"Si no sabemos qué es la realidad aumentada, no podemos aplicarla en el aula"
¿Qué es la realidad aumentada? A pesar de que podemos acceder a esta tecnología desde el 2006, el 90% de la población no sabe lo que es. “Si no sabemos qué es la realidad aumentada, ¿cómo vamos a pretender que se aplique en las aulas?” . Javier Tatay , Director de desarrollo y proyectos de Aumentaty , nos da estos datos en el II Simposio ACIERTAS y hace que el público se dé cuenta del alcance de esta afirmación. Aunque Pokémon Go y los filtros de Snapchat sí son aplicaciones de realidad aumentada, no lo son los códigos QR, Google Maps, o Street View, cosa que sí identificaron como realidad aumentada los asistentes. “Para usar la realidad aumentada solo necesitamos una imagen, un dispositivo con cámara y contenidos” , afirma Tatay. Implicar a los alumnos en el proceso de aprendizaje es clave. La realidad aumentada les permite investigar y explorar. Debemos tratar de que los estudiantes no tengan un papel pasivo en el aprendizaje o simplemente memoricen y lo escriban en un examen p...